¿CÓMO DISTINGUIR PALABRAS AGUDAS, GRAVES Y ESDRÚJULAS?
¿No sabes distinguir palabras agudas, graves y esdrújulas? Es mucho más fácil de lo que parece, porque lo creas o no ya sabes hacerlo de manera inconsciente, de lo contrario no podrías leer en voz alta sin escucharte raro. A continuación, le mostraremos cómo aprender deliberadamente a distinguir entre este tipo de palabras.
Lo que distingue a las palabras agudas, graves y esdrújulas es la posición de su sílaba tónica. ¿Qué es la sílaba tónica? La sílaba tónica es la sílaba más fuerte de una palabra.
Las palabras agudas son aquellas cuya sílaba tónica es la última.
Las palabras graves son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima.
Las palabras esdrújulas son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima.
Por ejemplo, quieres saber si la palabra “limón” es aguda o grave (no puede ser esdrújula ni sobreesdrújula porque solo tiene 2 sílabas) comienza diciendo en voz alta la palabra alargando la primera vocal, y luego la segunda, y al final pregúntate cuál se oye menos raro:
liiiiimón
(se oye muy raro)
limóóóóón(se
oye menos mal)
Como la segunda se oye menos rara que la primera, entonces sabemos que la sílaba tónica es la segunda vocal: li-MÓN, y como la sílaba tónica es la última, entonces concluimos que la palabra “limón” es aguda.
Comentarios
Publicar un comentario