Palabras Esdrújulas
son aquellas cuya sílaba tónica (la que se pronuncia con mayor énfasis) es la antepenúltima. Este tipo de palabras siempre lleva tilde. Por ejemplo: teléfono, célula, América.
En el caso de las palabras esdrújulas que corresponden a adverbios terminados en -mente, se mantiene la acentuación del adjetivo que los origina y se desestima la regla de colocar tilde siempre. Por ejemplo: felizmente, velozmente, cabalmente.
En el caso de las palabras esdrújulas que corresponden a adverbios terminados en -mente, se mantiene la acentuación del adjetivo que los origina y se desestima la regla de colocar tilde siempre. Por ejemplo: felizmente, velozmente, cabalmente.
Ejemplos de palabras esdrújulas:
“melómano” (me-ló-ma-no)
“empírico” (em-pí-ri-co)
“fértiles” (fér-ti-les)
“esdrújula” (es-drú-ju-la)
“insólito” (in-só-li-to)
“pírrico” (pí-rri-co)
Con este video podrán comprender mejor el tema.
Comentarios
Publicar un comentario