Palabras Esdrújulas

 son aquellas cuya sílaba tónica (la que se pronuncia con mayor énfasis) es la antepenúltima. Este tipo de palabras siempre lleva tilde. Por ejemplo: teléfono, célula, América.
En el caso de las palabras esdrújulas que corresponden a adverbios terminados en -mente, se mantiene la acentuación del adjetivo que los origina y se desestima la regla de colocar tilde siempre. Por ejemplo: felizmente, velozmente, cabalmente.


Ejemplos de palabras esdrújulas:
“melómano” (me--ma-no)
“empírico” (em--ri-co)
“fértiles” (fér-ti-les)
“esdrújula” (es-drú-ju-la)
“insólito” (in--li-to)
“pírrico” (-rri-co)


                      Ár-bo-les

Con este video podrán comprender mejor el tema.
                                                 https://youtu.be/8A4l42sUcyM



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿CÓMO DISTINGUIR PALABRAS AGUDAS, GRAVES Y ESDRÚJULAS?

¿Qué son las palabras agudas, graves y esdrújulas?